Los 7 mejores calefactores de cerámica de bajo consumo

Llega la temporada de invierno y eso significa preparar el hogar para mantener todas las habitaciones calientes.

Si no disponemos de un sistema de calefacción o simplemente queremos calentar de manera rápida un lugar, los calefactores eléctricos de cerámica cada vez son más populares.

Última actualización el 2023-06-07

¿Qué es un calefactor térmico, tipos y para qué sirven?

Un calefactor térmico es un emisor de temperatura que distribuye el calor a través de su estructura, el cual puede variar de material. Este se emplea en hogares y otros recintos para mantener una temperatura ambiente o cálida, sobre todo en la temporada de invierno.

Destacan sobre otros sistemas de calefacción por la eficiencia energética, aunque este valor puede variar según su material.

En este sentido, en el mercado se pueden encontrar tres tipos de calefactores térmicos según el material:

  • Calefactores secos: estructurados en un cuerpo de aluminio donde el calor se concentra rápidamente, así que el calor es distribuido al instante. Sin embargo, mantiene la temperatura por un lapso de 1 a 5 horas. Es el más económico.
  • Calefactores de fluido: estos se conforman de un líquido inyectado (fluido portador del calor), el cual distribuye la temperatura con más uniformidad. Por ello, tarda más en calentarse, pero mantiene más el calor (de 5 a 8 horas al día).
  • Calefactores cerámicos: son los que más tardan en calentar debido a las placas cerámicas, las cuales concentran menos el calor. Como consecuencia de esto, distribuyen el calor equitativamente y lo mantienen por más de 8 horas, de manera continua.

 

¿Qué calefactor cerámico comprar? Los 7 mejores

En el mercado podrás conseguir diversos modelos, diferentes en tamaño, potencia, diseño y más características. Por ello, aquí te ayudaremos a elegir el mejor calefactor térmico para ti.

1. Orbegozo SP 6500 2000W

calefactor Orbegozo SP 6500 2000W

Este modelo es un calefactor de pared que combina 2 materiales: el plástico y la cerámica. Las placas de cerámica permiten la distribución pareja del calor y su larga duración. Al tener una potencia de 2400W, está ideado para instalar en la sala o en una recepción.

Incluye un mando a distancia y un panel LED que facilita la selección de la temperatura y de los niveles de intensidad. En este sentido, podrás elegir entre el uso de 1000 o 2000W.

Dispone de un completo sistema de seguridad y un sistema de ventilación en frío.

Leer  CALEFACTORES DE BAÑO BAJO CONSUMO

2. DeLonghi HFX30c18.IW 1800W

calefactor cerámica DeLonghi HFX30c18.IW 1800W

Alcanza una potencia máxima de 1800W, siendo útil para cuartos grandes. Su ligero peso y asa de transporte facilitan su traslado de una habitación a otra.

Además de un termostato ajustable al ambiente del espacio, cuenta con 2 ajustes de potencia que te permitirán canalizar el consumo de energía. Adicionalmente, incluye un sistema anticongelación que previene averías en climas muy fríos.

3.Cecotec Ready Warm 2000W

calefactor cerámica Cecotec Ready Warm 2000W

Este calefactor cerámico Cecotec dispone de una potencia de 2000W para ubicarlo en cualquier salón grande del hogar o empresa. No es muy pesado (2 kg) y cuenta con un mando a distancia para así manejarlo desde un sitio cercano.

Desde este mando o desde su pantalla LED podrás optar por 3 modos de funcionamiento: ventilador, modo Low (bajo consumo) y modo High.

Adicionalmente, incluye un temporizador que puede programarse hasta por 24 horas.

4. Rowenta SO9420FO Intense Comfort Hot 2400W

Rowenta SO9420FO

Este modelo de Rowenta es elegante, silencioso y además, es un calefactor cerámico de bajo consumo. Si bien alcanza hasta unos 2400W, incluye el modo ECO para ahorrar un 50% de energía. Está diseñado con una tecnología inteligente que regula la potencia de acuerdo a la temperatura del espacio.

Su estructura facilita el alcance que el Intense Comfort Hot puede tener en un solo cuarto, pues tiene una oscilación de 90°.

5. Orbegozo CR 5016 1500W

Orbegozo CR 5016 1500W

El calefactor cerámico Orbegozo cr 5016 opera con una potencia de 1500W, aunque podrás regular la potencia a unos 750W para bajo consumo. Esto dependerá de la habitación en que quieras ubicarlo. Tiene un peso de 1.35 kg e incluye un asa de transporte para facilidad de traslado.

Incluye un pleno sistema de seguridad, conformado por protección contra sobrecalentamiento y una base estable para prevenir vuelcos.

 

6. InnovaGoods IG814045 600W

calefactor cerámica portátil InnovaGoods IG814045 600W

Calefactor cerámico portátil con un peso de solo 0.56 kg para mayor facilidad de traslado. Incluye un mando a distancia que facilita su uso. Este se puede usar en un cuarto pequeño, ya que tiene una potencia de 600W.

Es un modelo de calefactor para enchufe.

Permite regular la temperatura de manera interactiva, gracias a la pantalla LED, donde además podrás elegir el nivel de intensidad deseado. Dispone de un temporizador con apagado automático, el cual podrás programar hasta por 12 horas.

7. Orbegozo CR 5017 1500W

Orbegozo CR 5017 1500W

Equipado con una potencia de 1500W que garantiza la máxima eficiencia del calefactor para usarlo en habitaciones amplias. Además, este se puede nivelar a 900W y regular la temperatura.

Destaca por un completo sistema de seguridad, equipado con la función anticongelación, protección contra sobrecalentamiento y sistema antivuelco.

Cuenta con la función de ventilación para así usarlo durante el verano. Además, incluye un asa de transporte que permite llevarlo de un cuarto a otro con facilidad.

 

¿Qué hay que tener en cuenta antes de comprar un calefactor cerámico?

Portabilidad

Los calefactores cerámicos pueden ser fijos (de pared) o portátiles. Los de pared son más pesados y se emplean cuando se quiere calentar un espacio limitado del hogar o espacio, pero son muy potentes. Por otro lado, los calefactores portátiles son una buena alternativa para trasladarlos de una habitación a otra.

Leer  Mejores calefactores eléctricos para el hogar

Programación

La programación de encendido y apagado por medio de un temporizador es una gran función añadida por si sueles estar fuera de casa. Solo debes programar la hora a la que quieras se encienda el calefactor para que, una vez llegues a casa, esta esté a una cálida temperatura.

Seguridad

Al estar en funcionamiento por varias horas, es recomendable que el calefactor térmico que elija cuente con un sistema de seguridad para evitar sobrecalentamiento, antiheladas y un protector para amortiguar las vibraciones.

Ventilación

Si quieres aprovechar tu calefactor cerámico durante el verano o primavera, puedes optar por uno que cuente con sistema de ventilación.

Eficiencia energética/ Calefactor cerámico de bajo consumo

En principio, el calefactor cerámico se usará por muchas horas, así que debes tener en cuenta el gasto que significará para ti. Aboga por esos modelos de eficiencia energética clase A+++ para que tu inversión no amerite un gasto en la factura de servicios.

Potencia

Bien sabrás que a mayor potencia, mayor rendimiento en su función, pero la cantidad de vatios dependerá del uso que le des al calefactor. Si este lo usarás en un espacio pequeño, como un baño, puedes comprar uno de 450W, pero si la habitación ronda los 10 mts2, es preferible que el calefactor tenga más de 1000W.

Ten en cuenta cada uno de estos apartados si quieres comprar el mejor calefactor térmico que cumpla con tus necesidades.

Valoracion y opiniones finales

Algunos prefieren optar por una chimenea, pero esta solo calentará una pequeña parte y la duración dependerá de la cantidad de madera agregada.

Mejor apostemos por lo que la vida moderna nos trae. Entre los artefactos electrónicos disponibles para tener toda la casa cálida, se encuentran los calefactores cerámicos, aparatos que, por medio de la electricidad, transmiten calor de manera uniforme por cada rincón de la casa.

La cerámica permite que el calor se mantenga por más tiempo, así que, al contar con uno de estos en casa, podrás disfrutar de un ambiente cálido por más de 8 horas.

Si dudas entre un calefactor cerámico o de aceite te recomendamos esta guía.

Última actualización: 5 noviembre, 2021

Redacción ZonaHogar
Últimas entradas de Redacción ZonaHogar (ver todo)